El inmueble se disputa con la Torre Mayor el puesto como el segundo edificio más alto de la CDMX; cuenta con 43 elevadores, 2,813 aparcamientos, 255 lugares para bicicletas y un auditorio.
CIUDAD DE MÉXICO (Obras) —Con una fiesta de fuegos artificiales, la noche del martes 9 de febrero fue inaugurada en la Ciudad de México la Torre BBVA Bancomer, que con 234 metros y 50 pisos, compite con la Torre Mayor por el segundo lugar como la estructura más alta de la capital y requirió una inversión de 650 millones de dólares.
El edificio, ubicado en Paseo de la Reforma 510, será la sede de BBVA Bancomer y la plataforma de una nueva cultura corporativa. Cuenta con 43 elevadores, 2,813 lugares de estacionamiento, 255 lugares para bicicletas y un auditorio para 250 personas.
El arquitecto Víctor Legorreta y el PremioPritzker, el inglés Richad Rogers, son sus artífices.
“El reto es devolver no sólo un edificio de oficina eficiente, sino algo que aporte a la ciudad, un icono”, dijo Legorreta en entrevista para la revista Obras en 2015.
Al interior los ascensores llevarán a los usuarios, tanto visitantes como empleados, hasta el sky lobby, que es “una ventana a la ciudad”.
Exposiciones y eventos públicos podrán ser realizados en el vestíbulo, el auditorio y la cafetería. A la zona de cafetería, en la terraza sobre el estacionamiento alterno se accederá desde el lobby.
La edificación ofrecerá el ahorro de 25% de energía y una disminución en el consumo de agua de 30 a 50%, ya que fue diseñada con sistemas inmóticos para hacerla más eficiente del posible gasto energético. En ese sentido, cuenta con circuito cerrado de agua reutilizada.
Durante su discurso, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que gracias a los cambios estructurales de fondo, el país se distingue por sus políticas innovadoras, sumando al desarrollo de la infraestructura.
Al acto también asistieron el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.
AHMSA presente en la Torre Bancomer
Columnas construidas con 9 mil 500 toneladas de acero AHMSA soportan la nueva Torre Corporativa Bancomer que se construye en el Distrito Federal y que con 235 metros de altura y 50 pisos se convertirá en el mayor edifico de México, con 10 metros más que su vecina Torre Mayor.
Diseñada por los despachos Legorreta + Legorreta del mexicano Ricardo Legorreta, y por la británica Rogers, Stirk, Harbour + Patners, la Torre Bancomer en Paseo de la Reforma destaca desde ya por su impresionante estructura, soportada por placas de acero de hasta 15 centímetros de espesor.
El acero AHMSA Grado 50 con prueba de impacto le fue suministrado a Grupo Corey, que tuvo a cargo la fabricación de las columnas de la estructura principal de la torre, trabajo realizado entre marzo de 2012 y mayo de 2014.
La placa proporcionada por AHMSA representa cerca del 45 por ciento del total del acero utilizado en la obra, que cuenta con 21 mil 600 toneladas de acero en diferentes aplicaciones, volumen que triplica el utilizado en la famosa Torre Eiffel de París.
Desde fuera, la torre sobresaldrá por una celosía metálica color morado, inspirada en el papel picado que se utiliza en la fiestas populares mexicanas, y que rodea toda la torre además de funcionar como filtro solar.
La Torre Bancomer es un ejemplo virtuoso del uso del acero en la construcción de rascacielos, y es el inició de un auge en la edificación de obras para oficinas o habitacionales de gran altura para conformar una zona urbana vertical.